Un suplemento de EL MUNDO  Un servicio de 
 DIRECTORIO   S�bado, 09 de Marzo de 2002, número 471
Portada
Números Anteriores
 OTROS SUPLEMENTOS
Magazine
Crónica
El Cultural
Su Vivienda
Nueva Economía
Motor
Viajes
Salud
Ariadna
La Luna
Aula
Campus
 OTROS MUNDOS
elmundo.es
elmundodinero
elmundolibro
elmundoviajes
elmundodeporte
elmundosalud
elmundovino
medscape
elmundomotor
Emisión Digital
Metrópoli
Expansión&Empleo
Navegante
mundofree
elmundo personal
juegos: level51
elmundomóvil
 
GENOMICA
La toxicidad de los f�rmacos mediante chips de ADN
A.B.

El Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental de EEUU ( NIEHS , sus siglas en ingl�s) ha desarrollado un chip denominado ToxChip que contiene 12.000 genes. Este dispositivo proporcionar� una fotograf�a completa de lo que ocurre a nivel gen�tico en un organismo cuando se enfrenta a un f�rmaco, un agente contaminante u otro potencial t�xico.

Seg�n la informaci�n aparecida en The Scientist , la tradicional toxicolog�a tendr� que ver en los pr�ximos a�os c�mo su espacio se va llenando de toxicogen�mica.

Esta disciplina se basa en el conocimiento disponible en la actualidad sobre el genoma para estudiar el efecto que todo tipo de sustancias puede tener sobre ser humano.

Actualmente los estudios toxicol�gicos se realizan en animales. Este procedimiento requiere normalmente varios a�os y una gran cantidad de material de experimentaci�n para poder llegar a determinar, en ocasiones, de forma grosera el efecto de una sustancia en los seres vivos. La nueva metodolog�a permitir� realizar el an�lisis del comportamiento de miles de genes en s�lo unos d�as.



 
  © Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
 
  C/ Pradillo, 42. 28002 Madrid. ESPAÑA
Tfno.: (34) 915864800 Fax: (34) 915864848
E-mail: salud@elmundo.es