Su software, pionero al permitir recibir los mensajes de correo electrónico en un dispositivo móvil, y su teclado QWERTY, ideal para responder a esos correos, convirtieron a Blackberry en el móvil preferido de los profesionales. Ahora la marca se prepara para volver cinco años después de haberse retirado del mercado y Europa será uno de sus mercados clave.
Foxconn y una startup estadounidense, OnwardMobility, están ya trabajando en el regreso de estos míticos teléfonos. Según adelanta Nikkei Asia, estos nuevos modelos aparecerán primero en Estados Unidos y Europa, donde ya está en conversaciones con operadoras para la comercialización de estos nuevos dispositivos. De hecho, la compañía está ampliando su equipo comercial y ha contratado a un Vicepresidente para EMEA y otro Vicepresidente de Ventas Gubernamentales.
RIM licencia la marca Blackberry
Cabe señalar que OnwardMobility tiene la licencia de Blackberry para lanzar sus terminales. RIM, la campaña canadiense detrás de estos originales Blackberry, decidió retirarse del mercado de los móviles en 2016, ante el auge de los modelos con pantallas táctiles. Desde entonces, la compañía está centrada en productos de seguridad e IoT.
No es el primer intento de revivir los modelos BlackBerry. La empresa china de electrónica TCL tuvo también la licencia de la marca y lanzó varios modelos con el nombre de BlackBerry, pero el año pasado acabó con el acuerdo.

OnwardMobility espera tener mejor suerte y para ello ha confiado en Foxconn, uno de los principales fabricantes asiáticos implicados en la fabricación de smartphones. Juntas, ambas compañías están desarrollando el nuevo modelo que se venderá bajo la marca BlackBerry, que presenta el teclado característico de la marca, así como una cámara y conectividad 5G.
Productividad y facilidad de uso
Estos terminales estarán de nuevo muy pensados para el público profesional. Según el CEO de OnwardMobility, Peter Franklin, a la hora de diseñar estas nuevas Blackberry la compañía quiere garantizar que tengan 5G, que faciliten la productividad “sin sacrificar la experiencia del usuario”. “Los teléfonos inteligentes BlackBerry son conocidos por proteger las comunicaciones, la privacidad y los datos. Esta es una oportunidad increíble para que OnwardMobility lleve al mercado dispositivos 5G de próxima generación”, añade.
La compañía espera ganarse el favor del público, sobre todo ahora que hay más personas trabajando desde casa debido a la pandemia de coronavirus. "Nuestros teléfonos inteligentes equipados con un teclado físico pueden ayudar a impulsar la productividad", dijo Franklin.
OnwardMobility también espera ofrecer una mayor protección contra las fugas de datos y otras amenazas cibernéticas. Trabajará con una empresa de ciberseguridad externa y espera aprovechar la demanda entre los clientes corporativos y de otro tipo que estén interesados en la seguridad.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
elhot69
Blackberry tiene un ecosistema de aplicaciones bastante bueno, que rivalizaria con los de google sin problemas (Hub, Calendario, Notas, Contactos, Password Keeper) y varias otras apps de productividad que se encuentran en la play store, sera interesante un Blackberry Android con sus Apps preinstaladas en vez de las de google.
Mi App de correo es la de HUB de Blackberry, no la cambia por ninguna otra, todas tus cuentas de correo, WhatsApp, redes sociales en el solo panel...
Scrappy Coco
Sigo esperando un Classic con Android.. pero saldrá y costará $1000 y el sueño de tenerlo se desvanecerá una vez más
Hazel7
Y que estrategia tendrán aparte de lanzar el modelo y orientarlo a lo profesional? Diseño innovador, publicidad?
Veo un mundo donde ahora los profesionales usan iPhone (y reconozco que son telefonasos) y hasta no profesionales usan iPhone.
En un mundo dominado por Android/iOS no se de que manera pueden llegar a hacer que la gente vuelva a elegir Blackberry
Adrián
Si le ponen una cámara de gran calidad y actualizaciones por unos 5 años, la pegan
bluesman
Usé durante anyos Blackberry y me dolió en el alma que desapareciera. Lego me puso muy contento con su regreso y me hubiera comprado alguno de sus nuevos teléfonos, pero es que se pasaron bastante con los precios. A ver qué tal esta vez, que los espero con los brazos abiertos
moloeloba
Lo que no logro entender es por qué se empeñan tanto. Estos de Onward vienen con sus grandes "ideas" para relanzar la marca. Pero entonces, ¿qué estuvo haciendo TCL?
Y luego vendrá el otro, y el otro. Prometiendo el oro y el moro para acabar haciendo lo mismo. Por dios, que ya está demostrado que el mercado de los Smartphones no es rentable para producciones segmentadas. Renta más gastarse el dinero en barcos y puts
Usuario desactivado
No se puede depender de solamente de la suerte, si saben entender bien al mercado lanzarán dispositivos que de verdad sorprendan, no equipos de gama media vendidos a precios de gama alta.
Meditation
Lo espero con ganas, escribiendo desde una Key2 que con sus cosas, ha resultado absolutamente satisfactoria. Llega en el momento adecuado, todos los poseedores de la Key2 que conozco están más que satisfechos. La cámara ha sido el gran debe, espero que Onwardmobility cumpla con un buen teclado, the Android básico y seguro, herramientas de productividad y una buena cámara. Con eso y un procesador que trabaje bien los proximos 2 o 3 años ya tengo nuevo movil.
mrivera
Ojala salga el keyone 3, me encanta ese equipo, no hay que equivocarse, estas blackberrys no son para estar en tik tok todo el dia, son para trabajar, correos, notificaciones, etc...
linkspike
Pues en particular la marca BlackBerry me trae muy mala espina, me desagrada de hecho, sus mobiles eran extremadamente obsoletos y extremadamente caros lo cual me parecía una abominación y mas aún con ese horroroso teclado fisico.
No me parece que traigan un producto con esa marca a la vida.
Otra cosa es hablar de la marca Nokia por ejemplo.